ES EN
Travelling

Todos somos diferentes tipos de viajeros, pero, ¿por qué a mi _personalmente_ me encanta viajar?

Acabamos de aterrizar desde el cielo … literalmente.
Volamos sobre Argentina, Chile, el Océano Pacífico y el Perú .
Si me preguntas qué rasgo podría yo arrastrar de vidas pasadas (si crees en las vidas pasadas) es el de viajera. Hay muy pocas cosas que me hacen tan feliz como cuando estoy viajando. Me encanta viajar.
El viajar refresca mi alma, mis ojos, mi alma, mi cuerpo, todo. Me encanta el aire fresco que aporta a lo que veo todos los días y en especial a la forma en como lo veo. En honor a ello, mi último viaje fue a Buenos Aires, Argentina.

On wheels, Buenos Aires

On wheels, Buenos Aires

Una vez que regresé, mi hermano me preguntó, y ¿qué tal estuvo tu viaje? No lo pensé y respondí al instante: rejuvenecedor (mi respuesta me tomó por sorpresa, fue puramente intuitiva, no había pensado en ello). Y es cierto. Soy más ligera, más feliz y alegre cuando viajo y ciertamente regreso renovada y llena de energía.
¿Qué es lo que te gusta de viajar? podrían preguntarme.
Bueno, entre muchas cosas, una de las principales razones es que … me hace más humilde, me pone los pies en el suelo. La razón es simple, cuando viajo estoy fuera de mi zona de confort y soy «empujada» de una manera suave a funcionar con todos mis sentidos, estar alerta, estar despierta a otras formas de manejarme a mí mismo, a hacer frente a diferentes situaciones. Un ejemplo que se queda conmigo, es cuando mi prima amablemente nos invitó a tomar el metro de Buenos Aires, habíamos querido hacer las cosas «fáciles» y tomar un taxi, pero sutilmente insistió y dijo: «Imagínate que no tengas otra opción» , nos hizo reaccionar inmediatamente y obedecimos felices, tuvimos que llevar nuestras cosas de arriba a abajo por escaleras mecánicas y no mecánicas, pedir ayuda, recibir ayuda, ayudar a otros, obtener algunas miradas extrañas, etc. y fue muy gratificante. Se nos recordó la importancia de ser flexible, adaptable, un todo terreno. Algo que de vuelta en la oficina me recuerda a hacer las cosas como si no hubiera otra opción, simplemente hacerlas.

Metro, Buenos Aires

Metro, Buenos Aires

Art, Buenos Aires

Art, Buenos Aires

Mi otra razón es porque, como he dicho, refresca mi ser … Estar expuesto a un aire diferente, ver diferentes estilos en el vestir, diferentes tipos de tiendas, diferentes tipos de arte, de arquitectura, alimenta mi alma, alimenta mi corazón y mi arte . Me da una perspectiva diferente de lo que quiero hacer y cómo quiero hacerlo. Tengo muchas más ideas de cómo quiero lograr cosas. Una de las filosofías que aplico en mi vida diaria es: No hay necesidad de reinventar la rueda (puesto que ya se ha inventado) sólo tenemos que aprender de los maestros. Viajar hace eso también. Es como ir a una clase magistral, en vivo e insertarse a uno mismo en una clase magistral dada por los mejores del mundo.

En tercer lugar, pero no la última, me ayuda a llegar a conocerme mejor (y a los que viajan contigo, por supuesto). Cuando se trata de la vida cotidiana, establecemos acciones y reacciones de una manera que funcione de manera casi mecánica, no hay que pensar mucho. Cuando uno está de viaje, uno se enfrenta a momentos de incertidumbre, especialmente si necesitas cuidar de los demás y cuidar de ti mismo. Mi instinto de protección debe estar alerta y puede que tenga que enfrentarme a una crisis, mini crisis, pero crisis después de todo. Viajar me enseña eso, en cierto modo me entrena/capacita a que actúe con calma cuando enfrente situaciones difíciles, de modo que cuando se producen, mantenga la calma.

Street style on wheels, Buenos Aires

Street style on wheels, Buenos Aires

Art, Buenos Aires

Art, Buenos Aires

Street style, Buenos Aires

Street style, Buenos Aires

Un tema diferente es la de Buenos Aires, la ciudad en sí, que puede ser que necesite otro capítulo para describirla… Buenos Aires tiene ese sentimiento del pasado que trae belleza al presente … una ciudad que a la viajé a por segunda vez, pero trae muchos más recuerdos del pasado como si mi papá todavía me estaría contando historias sobre ella, aunque el nunca haya estado…

Street art, Buenos Aires

Street art, Buenos Aires

Muses, Buenos Aires

Muses, Buenos Aires

Y tú que tipo de viajero(a) eres? Eres un viajero(a) …?

PS. Haz click en las imágenes para una mejor visión.

Previous Post Next Post

You Might Also Like

2 Comments

  • Reply Matías Albert agosto 10, 2013 at 8:32 am

    Holaa! que tal! bellísimas fotos de esta ciudad hermosa que es Buenos Aires, la amo realmente… quería recomendarles un librazo de Manuel Mujica Láinez, «Misteriosa Buenos Aires» tus fotos me hicieron pensar en esa obra magna de los barrios, calles y plazas porteñas… Los Subtes tal como sale en tu fotito, a mi me gustan todos escrachados, llenos de colores, aunque a mucha gente no le agraden así… Me encantó la de los bikers, esa plazita tienen una graaan historia, aparece en una novela de Ernesto Sábato, y se dice que bajo la tierra hay túneles que confluyen en grandes catacumbas, de nauseabundos aromas y oscuridad lastimera, y hasta ruinas antiguas de noctámbulos moradores ciegos…
    P.D.; el libro de Sábato se llama «Sobre Héroes y Tumbas»

    • Reply Nefelibata julio 19, 2014 at 7:21 pm

      Matías!
      Gracias por escribir!
      Gracias también por la recomendación de los libros, vamos a leerlos, nos parecieron muy interesantes. De hecho, la mejor novela argentina del siglo XX (la de Sábato) nos resulta muy atractiva y la de Misteriosa Buenos Aires también.
      Un abrazo a la distancia y esperamos estar en comunicación.
      Ps. Esperamos que sigas publicando en tu blog.
      Ps2. Disculpa la no comunicación, el tiempo a veces tiene hoyos negros :)

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.